Visualización y compartición de mapas topográficos gratuitos.
Haga clic en el mapa para visualizar la altitud.
Artigas, Uruguay (-30.61708 -56.93735)
Todas las cuchillas del territorio son tabulares o aplanadas, constituidas por areniscas y otros sedimentos consistentes. Sus laderas se caracterizan por ser escalonadas y por su resistencia al proceso de erosión, lo que ha generado un paisaje trapeano o escalonado. La zona de mayor altitud se ubica cerca de la zona de Catalán, en la estancia llamada "La Coqueta", con 340 m sobre el nivel del mar.
Uruguay > Artigas > Bella Unión
Bella Unión, Artigas, 55100, Uruguay (-30.26123 -57.60590)
Coordenadas: -30.27800 -57.61596 -30.24195 -57.58295 - Altitud minima: 36 m - Altitud maxima: 74 m - Altitud media: 49 m
Río Cuareim, Artigas, 55000, Uruguay (-30.30011 -56.61900)
Coordenadas: -30.79405 -57.64893 -30.08540 -55.88488 - Altitud minima: 19 m - Altitud maxima: 418 m - Altitud media: 121 m
Uruguay > Artigas > Baltasar Brum
Baltasar Brum, Artigas, 55001, Uruguay (-30.72015 -57.33079)
Coordenadas: -30.73047 -57.33943 -30.70715 -57.31808 - Altitud minima: 107 m - Altitud maxima: 156 m - Altitud media: 129 m
Uruguay > Artigas > Tomás Gomensoro > Tomás Gomensoro
Tomás Gomensoro, Artigas, 55002, Uruguay (-30.43041 -57.43503)
Coordenadas: -30.43978 -57.44905 -30.42220 -57.42737 - Altitud minima: 60 m - Altitud maxima: 112 m - Altitud media: 84 m
Uruguay > Artigas > Javier de Viana
Javier de Viana, Artigas, 55005, Uruguay (-30.43254 -56.78580)
Coordenadas: -30.43635 -56.79296 -30.42989 -56.77882 - Altitud minima: 89 m - Altitud maxima: 153 m - Altitud media: 110 m