Geolocalizar

Mapas topográficos Argentina

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Entre Ríos

Argentina > Entre Ríos

Altitud media: 53 m

Laprida

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 212 m

La Majada

Argentina > Catamarca

Altitud media: 1.112 m

Cachi

Argentina > Salta

Altitud media: 3.605 m

Allen

Argentina > Río Negro

La ciudad de Allen se encuentra en el Alto Valle del río Negro, una región que se caracteriza por su ubicación en una elevación del terreno. Esta ubicación estratégica fue elegida para proteger al futuro poblado de las crecientes del río. El centro de la ciudad se ubica a 6 km al norte de la costa del…

Altitud media: 260 m

Aconcagua

Argentina > Mendoza > Distrito Las Cuevas

Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa sudamericana durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente).

Altitud media: 6.201 m

Barrio Retiro

Argentina > San Juan

Altitud media: 626 m

Paraná

Argentina > Entre Ríos > Distrito Sauce

Altitud media: 38 m

Tres Arroyos

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 112 m

Don Torcuato

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 13 m

Antofagasta de la Sierra

Argentina > Catamarca

Antofagasta de la Sierra, llamada «la antesala del cielo», se encuentra a 3323 m s. n. m., rodeada de montañas que superan los 6000 m de altura y cercana a enormes salares. Es el principal oasis de la Puna catamarqueña. Constituye, además, la cabecera departamental que se encuentra a mayor altitud en la…

Altitud media: 3.382 m

Mar del Plata

Argentina > Buenos Aires

La descendencia del fundador de la ciudad lo lotearon y en las siguientes décadas se crea un barrio residencial del mismo nombre, único por su topografía y características botánicas. Sus principales calles están pavimentadas y su edificación está principalmente compuesta por chalets vacacionales.

Altitud media: 17 m

Buenos Aires

Argentina > Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se caracteriza por su vasta llanura pampeana, que se extiende con una suave pendiente hacia el Mar Argentino, interrumpida por dos sistemas serranos. Al sur, las Sierras de Ventania, también conocidas como Sierras Australes, presentan elevaciones que alcanzan su punto máximo en…

Altitud media: 80 m

Distrito El Nihuil

Argentina > Mendoza

Altitud media: 1.227 m

Lago Nahuel Huapi

Argentina > Neuquén

Posee una superficie de 557 km² y se sitúa a una altitud de unos 700 msnm. Se destaca por su profundidad (464 m de profundidad máxima) y sus ocho ramificaciones o brazos: Campanario, de la Tristeza, Blest, Machete, del Rincón, Última Esperanza, Angostura y Huemul. Se relaciona con otros lagos menos…

Altitud media: 1.176 m

Maldonado

Argentina > Córdoba > Córdoba

Altitud media: 385 m

Neuquén

Argentina > Neuquén

Altitud media: 809 m

Río Uruguay

Argentina > Corrientes

Altitud media: 128 m

Esquel

Argentina > Chubut > Municipio de Esquel

Altitud media: 691 m

La Plata

Argentina > Buenos Aires > La Plata

Altitud media: 16 m

Canelones

Argentina > Entre Ríos

Altitud media: 6 m

Río Chubut

Argentina > Chubut

Altitud media: 811 m

Tolhuin

Argentina > Tierra del Fuego > Tolhuin

Altitud media: 97 m

Desierto del Diablo

Argentina > Salta

Altitud media: 3.816 m

El Manantial

Argentina > Tucumán > El Manantial

Altitud media: 463 m

Punta Negra

Argentina > San Juan

Altitud media: 1.235 m

Iruya

Argentina > Salta > Finca El Potrero > Iruya

Altitud media: 3.035 m

Laguna de Rocha

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 64 m

Victoria

Argentina > Entre Ríos > Victoria

Altitud media: 32 m

Marcos Paz

Argentina > Buenos Aires > Marcos Paz

Altitud media: 31 m

Pampa Linda

Argentina > Río Negro > Pampa Linda

Altitud media: 1.017 m

Comandante Andresito

Argentina > Misiones

Altitud media: 263 m

Puerto Madryn

Argentina > Chubut > Puerto Madryn

Altitud media: 74 m

Rodeo

Argentina > San Juan > Rodeo

Altitud media: 1.613 m

Rufino

Argentina > Santa Fe > Rufino

Altitud media: 119 m

San Pedro

Argentina > Jujuy > San Pedro

La zona presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, antaño…

Altitud media: 597 m

Unquillo

Argentina > Córdoba > Unquillo

En la zona pedemontana hay especímenes característicos del Espinal y el Bosque Serrano. En la llanura aparecen ejemplares centenarios de algarrobo, tala, espinillo, tusca y quebracho blanco. A medida que se ingresa en las sierras, toma protagonismo el Bosque Serrano, con molles y cocos que dominan los…

Altitud media: 644 m

Valle Hermoso

Argentina > Córdoba > Valle Hermoso

Altitud media: 911 m

Andacollo

Argentina > Neuquén > Andacollo

Altitud media: 1.128 m

Colón

Argentina > Entre Ríos > Colón

Altitud media: 12 m

Colonia Delta

Argentina > Entre Ríos

Altitud media: 2 m

Federal

Argentina > Entre Ríos > Federal

Altitud media: 65 m

Gualeguay

Argentina > Entre Ríos > Gualeguay

Altitud media: 9 m

Volcán Copahue

Argentina > Neuquén

Altitud media: 2.646 m

Bella Vista

Argentina > San Juan > Bella Vista

Altitud media: 1.193 m

San Luis

Argentina > San Luis

Altitud media: 492 m

Santa Fe

Argentina > Santa Fe

Por último la Pampa Ondulada, situada al sudeste del río Carcarañá, es una franja litoral que topográficamente se caracteriza por estar a menos de 100 m sobre el nivel del mar; presentando ondulaciones suaves con desniveles inferiores a 5 metros y valles fluviales abarrancados, aterrazados y meandrosos.

Altitud media: 136 m

Tucumán

Argentina > Tucumán

En la provincia de Tucumán esta formación fitogeográfica se escalona en pisos altitudinales, los más bajos son de pluviselva cálida subtropical con gran cantidad de especies: tipa, tarco o jacarandá, cebil, horco molle, tala, yuchán, pacará, guayacán, caspi, ceibo, chañar, lapacho rosado, laurel,…

Altitud media: 697 m

Tapiales

Argentina > Buenos Aires > Tapiales

Altitud media: 15 m

San Isidro

Argentina > Buenos Aires > San Isidro

Altitud media: 17 m

Garín

Argentina > Buenos Aires > Garín

Altitud media: 17 m

Wilde

Argentina > Buenos Aires > Wilde

Altitud media: 8 m

Sarandí

Argentina > Buenos Aires > Sarandí

Altitud media: 6 m

Cosquín

Argentina > Córdoba > Cosquín

Altitud media: 814 m

Santo Tomé

Argentina > Corrientes > Santo Tomé

Altitud media: 67 m

Tigre

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 5 m

Pilar

Argentina > Buenos Aires > Pilar

Altitud media: 19 m

Rio Limay

Argentina > Neuquén

Dado que el lago Nahuel Huapi se encuentra a una altitud de 764 msnm, se han instalado sobre el cauce del Limay sucesivas represas hidroeléctricas con la finalidad de aprovechar la fuerza hidráulica disponible. Las mismas son Alicurá, Piedra del Águila, Pichi Picún Leufú, El Chocón y Arroyito.

Altitud media: 953 m

Federación

Argentina > Entre Ríos

Altitud media: 47 m

San José

Argentina > Entre Ríos > San José

Altitud media: 23 m

Concepción del Uruguay

Argentina > Entre Ríos > Distrito Molino

El aeródromo posee una elevación de 121Ft, se encuentra inscripto según la OACI bajo el identificativo CDU; operando en la frecuencia 123.200. Actualmente cuenta con 3 aeronaves.

Altitud media: 17 m

Diamante

Argentina > Entre Ríos > Diamante

Altitud media: 28 m

General Ramírez

Argentina > Entre Ríos

Altitud media: 103 m

La Candelaria

Argentina > Salta

Altitud media: 1.112 m

Cinco Saltos

Argentina > Río Negro > Cinco Saltos

Altitud media: 301 m

San Ignacio

Argentina > Misiones > San Ignacio

Altitud media: 135 m

Iglesia

Argentina > San Juan

Altitud media: 2.793 m

Los Menucos

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 186 m

Municipio de San Salvador de Jujuy

Argentina > Jujuy > Municipio de San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy ostenta dos récords nacionales: por su latitud, sobre el paralelo de 24°11'08'', es la capital de provincia más septentrional de la Argentina y por su altitud, a 1.259 msnm, es también la capital de provincia más alta del país.

Altitud media: 1.914 m

Olmos

Argentina > Córdoba > Olmos

Altitud media: 124 m

Córdoba

Argentina > Córdoba > Pedanía Capital > Córdoba

Factores para que la temperatura sea en promedio algo más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la Antártida.​

Altitud media: 440 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •